
El metal pesado de ApócryphA
Apócrypha es una banda argentina fundada a mediados de 1995 por Javier Oliva y Horacio Badaluzzi en Villa Giardino, Provincia de Córdoba.
Se presentan en vivo por primera vez en 1996, comenzando una breve gira por todos los escenarios de los alrededores. En 1999, realizan la grabación de su primer demo, con el cual empiezan a abrirse paso en otros escenarios. En 2003, lanzan de manera independiente su primer álbum, «Cabezas de Metal», que es distribuido por todo el país. Este álbum marca el inicio de presentaciones en distintas provincias, hasta cruzar fronteras hacia Bolivia en 2007, con la promoción del disco que vendría posteriormente.
En 2008, lanzan su segundo álbum, también de manera independiente, titulado «Convicción Salvaje», que fue distribuido tanto físicamente como en formato digital, lo que permitió llevar su música a otros países, incluso aquellos de habla distinta.
En 2010, la banda gana el concurso «Rock de la Argentina», organizado por «La Viola» del canal «TN», uno de los más importantes de la TV por cable en Argentina. Este logro les dio una difusión inesperada y como premio, la grabación y edición de su tercer disco bajo el sello «Pop Art», en conjunto con Sony Music. Este álbum fue titulado «A Los Motores del Metal» y fue lanzado en noviembre de 2012.
La banda ha grabado dos DVDs en vivo: el primero, en su presentación en «Cosquín Rock» de 2011, y el segundo, en el recital de festejo por sus 20 años de carrera, titulado «20 Años», lanzado en 2017. En su canal de YouTube se encuentran publicados todos sus videoclips, canciones y recitales, acumulando una gran cantidad de visitas, ya que para la banda, los medios digitales son una herramienta crucial para llegar a sus seguidores.
Muchas de las canciones de sus distintos álbumes han sido seleccionadas para formar parte de diversos compilados del género, tanto en Argentina como en toda Latinoamérica.
Actualmente, la banda está lanzando una serie de sencillos en formato audiovisual, desde principios de 2022, anticipando su cuarto álbum, cuya salida está prevista para mediados de 2024.
Integrantes actuales:
- Javier Oliva: Guitarra y Voz
- Pablo Canales: Batería
- Pablo Giribaldi: Guitarra y Voces
- César Guzmán: Bajo
Contacto:
- Mail: apocryphavg@hotmail.com
- Teléfono: +54 3548-413590
Redes sociales:
- All My Links
- Facebook: @apocryphametal
- Instagram: @apocryphametal
- YouTube
- Twitter: @apocryphametal
- Bandcamp
- Spotify: ApocryphA
«Insanias» es el cuarto álbum de estudio de Apócrypha, banda de metal pesado de Córdoba, Argentina, activa desde 1996. Este álbum es una producción independiente, grabada en parte en Surlumina Estudio, en La Falda, entre noviembre de 2021 y octubre de 2023, y la otra parte en su propio estudio.
El disco fue mezclado y masterizado por Javi Oliva y está compuesto por 13 canciones inéditas, a excepción de cuatro temas que ya habían sido lanzados en producciones audiovisuales desde 2022, y una canción nunca antes editada, actualizada desde los comienzos de la banda: «El Destructor».
Por primera vez en la historia de Apócrypha, el álbum incluye una canción con invitados especiales. Se trata de «El Arrepentido», un cover de León Gieco, con la participación de grandes músicos y amigos de la banda: Renzo Favaro (actual cantante de Jeriko y Fughu), Jimena Manso (cantante de Tismo), y Fabián Mansilla (cantante de Eterna Agonía).
El disco también incluye un bonus track oculto, dedicado a los fanáticos de las viejas épocas, como un guiño a los seguidores del metal de Punilla, Córdoba. Todas las canciones son composiciones originales de Apócrypha, excepto el tema 13.
