
Where no Life Dwells – Unleashed
Unleashed es una agrupación de Estocolmo, Suecia, y una de las primeras bandas reconocidas a nivel mundial de su país. Demostraron por qué Suecia iba ganando estatus con sus agrupaciones, ya que la primera ola del death metal proveniente de este país presentaba bandas realmente impresionantes y únicas, que aún hoy, después de tantos años, siguen en el camino realizando conciertos y produciendo discos inimitables.
Fundada en 1989, Unleashed debutó con su demo «The Utter Dark» en 1990. Después de otros demos y un split, finalmente lanzaron su primer álbum de larga duración para inundar el mundo con death metal agresivo y veloz.
«Where No Life Dwells» vio la luz el 1 de mayo de 1991 y hoy en día es considerado una pieza clásica de buen metal. Uno de los temas más reconocidos de la banda, y por el cual son conocidos en el mundo, es el tercer corte de este álbum, «Before The Creation of Time». Sin embargo, desde el primer acorde de su introducción, «Where No Life Dwells», una hermosa melodía acústica que puede resultar un poco corta para algunos gustos, sabemos que el viaje sonoro que se aproxima será realmente brutal.
En este álbum, Unleashed nos muestra algo de su temática nórdica, aunque ya sabíamos que la guerra y la muerte eran parte de sus letras y su contenido death metal. Además, su producción sentó las bases del sonido distintivo de Unleashed.
Musicalmente, «Where No Life Dwells» es una obra poderosa y cruda de death metal. Presenta riffs rápidos y pesados, ritmos contundentes y una intensidad notable en cada canción. La guitarra de Fredrik Lindgren y la batería de Anders Schultz crean una base sólida y agresiva, mientras que la voz gutural de Johnny Hedlund agrega una dosis de ferocidad y brutalidad a las letras.
Las composiciones en este álbum son enérgicas y directas. Canciones como «Dead Forever», «The Dark One» y «Before the Creation of Time» son buenos ejemplos de la combinación de brutalidad y melodía que caracteriza a Unleashed. Aunque el enfoque principal es la velocidad y la agresión, también hay momentos de melodía épica que reflejan la temática nórdica de la banda.
Las letras de «Where No Life Dwells» están fuertemente influenciadas por la mitología nórdica y la guerra. Abordan temas de batallas, dioses antiguos, oscuridad y destrucción. Se puede apreciar un enfoque épico en las letras, que complementa la música de manera efectiva y crea una atmósfera intensa.
En cuanto a la producción, «Where No Life Dwells» tiene un sonido crudo y primitivo, característico del death metal sueco de esa época. La producción no es pulida ni refinada, lo que le da un aura de autenticidad y agresión adicional a la música. La crudeza de la producción ayuda a resaltar la fuerza y brutalidad de las composiciones.
La carátula del álbum «Where No Life Dwells» fue creada por el renombrado artista Kristian Wåhlin, también conocido como «Necrolord». Presenta una ilustración oscura y evocativa que encaja perfectamente con el contenido lírico y musical de Unleashed.
Esta joya de death metal fue completamente creada en Suecia:
Grabado en: Studio Sunlight, Estocolmo, Suecia.
Productor: Tomas Skogsberg.
Ingeniero de sonido: Tomas Skogsberg.
Masterizado por: Peter In de Betou en Cutting Room, Estocolmo, Suecia.
Sello discográfico: Century Media Records – 1991.
Listado de canciones de «Where No Life Dwells»:
«Where No Life Dwells»
«Dead Forever»
«Before the Creation of Time»
«For They Shall Be Slain»
«If They Had Eyes»
«The Dark One»
«Into Glory Ride»
«…And the Laughter Has Died»
Unleashed en toda su carrera ha sido conocido por sus enérgicos y poderosos conciertos en vivo a lo largo de los años. Ha compartido giras con importantes bandas de metal extremo, como Entombed, Dismember y Grave, entre otras. Estas colaboraciones y giras les permitieron ganar más seguidores y establecerse como una de las bandas líderes del género. Siempre han sido reconocidos por su compromiso con la temática nórdica y vikinga en su música y letras. Han mantenido este enfoque a lo largo de su carrera, creando un sonido distintivo y una identidad única y los han denominado Viking Death Metal.
¡Entonces sino conoces el sonido de esta aplanadora de metal, ve a buscar este disco y a tronarlo a todo volumen… Death Metal Victory!!!!!!
